
La Supermanzana
En Córdoba, Argentina, la “Supermanzana” es una zona urbana histórica y cultural que engloba la Plaza de la Intendencia, la Plaza Italia, y la Plaza Sobremonte. Este espacio conecta puntos clave de la ciudad y se ha convertido en un epicentro de la vida urbana, donde se encuentran: instituciones y espacios de esparcimiento.
El concepto de Supermanzana surge como una adaptación local del término que busca integrar distintas áreas en un centro cultural y recreativo unificado, en el que se valore la historia, la arquitectura y el uso compartido de espacios. Este proyecto pretende revitalizar la zona y ofrecer a los habitantes y visitantes un área vibrante, en la que se mezclan actividades culturales, sociales y artísticas, promoviendo la convivencia y el disfrute del espacio público.

Plaza Intendencia
Ocupada en su mayoría por antiguas casonas a mediados del siglo XX, lo que hoy constituye a la manzana de la Plaza Intendencia cambió cuando la Municipalidad de Córdoba decidió demolerlas para darle pie a la Plaza Gobernador Dr. Pedro J. Frías. En 1983, cuando el intendente al mando era Eduardo P. Cafferata se inició el proyecto de expansión a toda la manzana debido al crecimiento de tránsito en la zona. Aunque su función principal fue ser una playa de estacionamiento subterránea, en este punto consiguió nombrarse como Plaza de la Intendencia.
HISTORIA
DE LAS
PLAZAS

Poco después la plaza atravesó diversas reformas. Por disposición del interventor federal Rubén J. Pellanda, se inauguró en la esquina de Duarte Quirós y Marcelo T. de Alvear un monumento en conmemoración a la guerra de Malvinas.
Otra de los cambios fue que en 1996 el intendente Rúben A. Mart mandó a quitar la fuente de aguaba ubicada en en centro de la plaza, reemplazandola por una construcción de vidrio que alvergó a Central de Semáforos Inteligentes y Control de Tránsito de la ciudad.
Actualmente esta edificación espera convertirse en una proyecto bautizado como la “Casa del Futuro”, un programa propuesto por la la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; y junto a la Municipalidad de Córdoba llevarán a cabo un acuerdo por el que se renovará la pirámide de la Plaza de la Intendencia, transformándola en un espacio para la inclusión.

Plaza Paseo Marques de Sobremonte
La Plaza Paseo Marqués de Sobremonte se ubica frente al Palacio de Justicia y es una de las plazas más antiguas de Córdoba. Se construyó a fines del siglo XIX y fue remodelada en varias ocasiones. Su diseño clásico, con fuentes, esculturas y árboles, hace que sea un sitio muy apreciado por los cordobeses y visitantes que buscan un espacio verde en el centro de la ciudad. La plaza lleva el nombre de Rafael de Sobremonte, quien fue virrey del Río de la Plata y gobernador de Córdoba en el período colonial. Sobremonte promovió el desarrollo urbanístico y la defensa de la ciudad en tiempos de conflictos, y este paseo rinde homenaje a su legado.
La plaza ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha tenido un papel importante en la vida política y social de Córdoba. En la actualidad, es un espacio de encuentro y recreación para personas de todas las edades, además de ser un área cultural donde se realizan exposiciones y eventos

Plaza Italia
La Plaza Italia, ubicada cerca del barrio Nueva Córdoba, también es un espacio significativo en la ciudad. Fue nombrada en honor a la comunidad italiana que emigró a Córdoba, especialmente en el siglo XIX y principios del XX. Este espacio verde fue creado para rendir homenaje a la cultura y las contribuciones de los inmigrantes italianos en Argentina, que jugaron un papel importante en la construcción y desarrollo de la ciudad.
La plaza tiene un diseño sencillo, con áreas verdes, árboles y algunos bancos, y es frecuentada por vecinos y estudiantes de la zona, dada su proximidad a la Ciudad Universitaria. Aunque es un espacio más pequeño y tranquilo en comparación con otras plazas centrales, Plaza Italia sigue siendo un lugar simbólico que celebra la diversidad cultural de Córdoba.